ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE ORURO

MONUMENTO A LA VIRGEN CANDELARIA

El Monumento a la virgen del socavon nueva escultura del 1 de febrero de 2013 situada a 3.845 metros sobre el nivel del mar, y ubicada en el cerro Santa Bárbara, al oeste de la ciudad altiplánica de Oruro en Bolivia.3
La escultura mide en total 45,4 metros, de los cuales 8,60 metros están destinados a la base en la que funcionará una capilla con capacidad para 80 personas.
La corona de la Virgen fue trabajada en placas de aluminio, una estructura interior de fierro reticulado para mayor resistencia a la corrosión, pesa 500 kilos, tiene una altura de 4,80 metros con un diámetro de 4 metros, lleva incrustraciones de cristal, fabricadas en resina, para obtener una réplica adecuada a las de la imagen que se encuentra en el Santuario.
En la cúspide tiene un pararrayos e iluminación de seguridad, para ser divisada desde los aviones o helicópteros.
La gran escultura de la Virgen del Socavón pesa 1.500 toneladas y cuenta con ocho pisos internos. Para su construcción se invirtieron 1.3 millones de dólares.
Desde la ciudad de Oruro se puede ir al Terminal de Buses en la zona Nor-Este, se toma un minibus, que tenga el letrero de "Mercado Campero" que los llevará hasta cierto punto, y ahí volver a tomar otro minibus que los dejaría en las escalinatas del monumento.
Si no se desea el transporte público, también hay taxis que los pueden llevar hasta El Monumento de la Virgen del Socavón.
Cualquier transporte que se tome los dejará en la parte de abajo, por eso es necesario tener cuidado al momento de ascender hacía la virgen. 


----------------------------------------------------------------------------------------
IMAGENES


.......................................................................................................................
VIDEOS

PARQUE NACIONAL SAJAMA

  • Parque Nacional Sajama.- a tan solo una horas de la ciudad de Oruro, sobre la carretera que te lleva a Tambo quemado al noreste de Oruro se encuentra el Parque nacional Sajama.

El parque nacional Sajama es la primera área protegida creada en Bolivia, tiene una excepcional belleza escénica impuesta por el gran nevado Sajama que resguarda las lagunas andinas, aguas termales y maravillosas rutas de andinismo.


MUSEO FERROVIARIO DE ORURO


Si se trata de infraestructuras antiguas de Oruro, el Museo Ferroviario de Oruro puede brindarte una gran visita cultural de los ferrocarriles y los vagones que en aquellos entonces funcionaban en este sector, dichos vagones que eran usados más particularmente para el traslado de la minería y otros aspectos derivados del comercio en el sector.
El museo se encuentra en el municipio de Machacamarca, donde podrás encontrar grandes reliquias de la época republicana de Bolivia, tales como el Luzmila, Alcapone y muchas otras locomotoras interesantes.

FARO DE CONCHUPATA

El Faro de Conchupata es un sitio histórico donde flameó por primera vez la bandera tricolor, rojo, amarillo y verde, hoy en día es uno de los sitios turísticos más visitados por historiadores, estudiantes de colegio en fechas cívicas y turistas del interior y exterior del país.

Este es un importante Monumento Nacional, en el que ocurrieron hechos trascendentales, que en la actualidad son estudiados por su valor histórico y, por la importancia que tienen, se está realizando el mantenimiento que corresponde.

El Faro de Conchupata fue el escenario donde se izó por vez primera la actual Bandera Nacional, esto ocurrió el 17 de noviembre de 1851, en la presidencia de Manuel Isidoro Belzu. 

En la actualidad este espacio constituye un mirador desde el cual se puede apreciar una hermosa vista panorámica de la ciudad de Oruro. La vista alcanza a distinguir parte del lado Norte, Este y parte de la zona Sur.

Además, es el escenario apropiado que utilizan los artistas para realizar sus grabaciones audiovisuales.

MUSEO

Por otro lado, a pocos metros del Faro de Conchupata, en el templo de San Miguel de la Ranchería, cuya construcción se remonta a 1595, se encuentra el Museo Diocesano de Arte Sacro. 

Es una construcción de adobe sobre planta de cruz latina y con una cubierta de par y nudillo. Posee dos retablos de estilo barroco mestizo tallados en madera de cedro adornados con pan de oro y el único púlpito manierista que se conserva en Bolivia. 

Como fruto de las tareas de rescate patrimonial se integró en este templo, un arco toral, un artesonado y un antepecho tallado. 

En este museo, se exhiben obras de arte sacro rescatadas de diversas iglesias rurales del departamento de Oruro, conformando una interesante y valiosa pinacoteca en la que destacan bellos cuadros de estilo mestizo. También se puede apreciar un conjunto de hermosas esculturas, indumentaria litúrgica, orfebrería, mobiliario e impresos de la época colonial.



Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE ORURO

LA VIRGEN DEL SOCAVON